ASÍ EMPEZÓ TODO, COCINANDO CON NIÑOS, ENSEÑAR A COMER, PRIMEROS, SEGUNDOS, DULCES

jueves, 12 de febrero de 2015

Cómo hacer que los niños coman pescado

Adorable a rabiar

El sabor, las espinas, la textura, las escamas, el pobre pescado lo tiene crudo para llegar a ser un plato tolerable para nuestros hijos. Una presentación divertida puede ayudar, pero si quieres que pasen de la sorpresa inicial habrá que afinar la preparación, las salsas, las guarniciones y echarle algo de cuento a un asunto tan espinoso.
Puedes aburrirles enumerando los importantes nutrientes del pescado o puedes hablarles de unos pingüinos “adorables a rabiar”, que seguramente ya conocerán, y de sus disparatadas aventuras por conseguir pescado.

Skipper, Kowalski, Private y Rico son los cuatro panzones protagonistas de Pingüinos de Madagascar. En uno de los primeros episodios de la serie, llamado “Vete a pescar”, Alice, la cuidadora del zoo, prohíbe a los visitantes alimentar con pescado fresco a los pingüinos y lo sustituye por galletas vitaminadas que éstos aborrecen. Hambrientos, se lanzan a una alocada carrera para robar un camión de reparto de pescado. Fracasan en cada uno de sus intentos, torpedeados por el rey Julien, un egocéntrico lémur que no aguanta el olor a pescado. Y al final, los peces se los come el flamenco del zoo.

Si consigues compartir con ellos el episodio y un plato de sardinas, mejor que mejor. Después, también puedes explicarles por qué es tan importante que coman pescado, que sepan que no es simple cabezonería. El pescado es importante en la dieta infantil por su contenido en proteínas, vitaminas, minerales y sus grasas buenas como el omega-3. Y éstos son imprescindibles para el desarrollo del cerebro infantil, de su sistema nervioso y su vista. Les va a ser más fácil aprender, concentrarse y tendrán mejor memoria.

Como la mayoría de los niños son más del Rey Julien, en cuestión de pescado, habrá que intentar camuflar todo lo peor. Elegir filetes o lomos sin espinas; disimular el olor macerando previamente con limón, aceite y hierbas; servirlo acompañado de salsas; cocinarlo al vapor, al horno o en papillote, que resulta más suave y permite alternarlo con el rebozado; acompañarlo de sus platos preferidos –arroz, pasta- y presentarlo de forma diferente como en hamburguesa, croqueta, brocheta, pizza, revuelto… Así, atacando por todos los flancos acabaréis encontrando la manera de que empiecen a comportarse menos como el rabioso Rey Julien y más como unos adorables pingüinos.

Lenguado con hortalizas

Ingredientes:
Dos filetes de lenguado
Pimiento rojo
Zanahoria
Cebolla

Preparación:
1. Se rehoga la cebolla picada, pimiento en trocitos pequeños y la zanahoria rallada en un poco de aceite durante unos diez minutos. Se puede aderezar con salsa de soja y jengibre.
2. Hacer los filetes de lenguado al vapor o al horno o rebozados en harina y a la plancha.
3. Echarle imaginación para crear algún bicho raro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario