![]() |
Stirfry: enseñanza bilingüe para niños antiverduras |
En el paraíso de la dieta mediterránea no debería ser tan difícil que los niños comieran verduras. Pero las papilas gustativas infantiles están diseñadas para otros manjares, ya sea en la huerta murciana, como en Tuatapere, donde seguro que los niños también aborrecen la coliflor. En mi búsqueda de ideas gastroinfantiles me topé con un curso online llamado Child Nutrition and Cooking y encontré algunos consejos interesantes como el de nunca dar a un niño piezas cortadas en redondo del tipo rodaja de zanahoria porque es justo el tamaño y forma que puede obstruir su garganta y ahogarle. Mal comienzo para convencerle de las bondades de los vegetales.
La receta de Vegetable Stirfry que da en el curso la doctora Maya Adams de la Universidad de Stanford ha sido un descubrimiento con mi hija y por eso os la recomiendo hoy. Es un simple salteado de verduras pero con un toque dulce que la hace irresistible a los antivegetales de todas las edades y procedencias. Al parecer, sólo el 36% de los niños consumen la cantidad diaria recomendada de vegetales, uno de cada tres niños tiene sobrepeso o es obeso y un tercio de los nacidos en el año 2000 desarrollarán Diabetes tipo II. ¡Son datos de Estados Unidos! Si, pero en una reciente encuesta realizada en centros de salud asturianos, entre casi 90.000 niños, resultó que el 33,3% presentaba exceso de peso y el 10,8% eran obesos.
Ingredientes
Aceite de oliva, cebolla, zanahoria, pimiento rojo, gengibre rallado, salsa de soja y si la encuentras, salsa de ciruelas. Admite otras verduras a elegir: calabacín, coliflor o incluso brócoli, según tu grado de crueldad.
Preparación
1. Picar cebolla y saltear con una pizca de gengibre rallado.
La receta de Vegetable Stirfry que da en el curso la doctora Maya Adams de la Universidad de Stanford ha sido un descubrimiento con mi hija y por eso os la recomiendo hoy. Es un simple salteado de verduras pero con un toque dulce que la hace irresistible a los antivegetales de todas las edades y procedencias. Al parecer, sólo el 36% de los niños consumen la cantidad diaria recomendada de vegetales, uno de cada tres niños tiene sobrepeso o es obeso y un tercio de los nacidos en el año 2000 desarrollarán Diabetes tipo II. ¡Son datos de Estados Unidos! Si, pero en una reciente encuesta realizada en centros de salud asturianos, entre casi 90.000 niños, resultó que el 33,3% presentaba exceso de peso y el 10,8% eran obesos.
Cada niño debería consumir entre 3 y 5 raciones de vegetales o frutas al día (ni las patatas fritas, ni la hoja blandengue de lechuga de una hamburguesa cuentan).Mostrar una actitud positiva por parte de los padres hacia las cucurbitáceas y compañía incrementa el interés infantil, o al menos no les dará más argumentos. Ir a la compra juntos también ayuda y más ahora que pueden enredar un rato con guantes y bolsas. Retarles a encontrar todos los colores del arco iris con frutas y verduras. Y recordad que esos colores se corresponden con diferentes rangos de vitaminas, minerales y antioxidantes, necesarios para una buena nutrición, aquí y en Tuatapere.
Vegetales Stirfry
Vegetales Stirfry
Ingredientes
Aceite de oliva, cebolla, zanahoria, pimiento rojo, gengibre rallado, salsa de soja y si la encuentras, salsa de ciruelas. Admite otras verduras a elegir: calabacín, coliflor o incluso brócoli, según tu grado de crueldad.
Preparación
1. Picar cebolla y saltear con una pizca de gengibre rallado.
2. Añadir pasados tres o cuatro minutos el pimiento rojo también picado y la zanahoria en tiras finas sacadas con el pela patatas.
3. Saltearlo todo unos cinco minutos y añadir un chorlito de salsa de soja. Se puede dulcificar más añadiendo salsa de ciruelas, que yo no he encontrado aquí, pero que se puede suplir picando fino unas ciruelas pasas.
Buena receta. Suena delicioso.
ResponderEliminarIdeal para unas verduras apetitosas.
ResponderEliminar