ASÍ EMPEZÓ TODO, COCINANDO CON NIÑOS, ENSEÑAR A COMER, PRIMEROS, SEGUNDOS, DULCES

martes, 26 de mayo de 2015

Pan de aceitunas en el patio del cole


No dura ni un segundo en la puerta del cole./COMERDECUENTO 
Tengo la suerte de que el cole de mi hija es de los que dejan entrar a los padres a recoger a los hijos dentro del patio y luego quedarse a jugar sin límite de horarios. Todas las tardes  se forman corrillos de padres y madres para charlar, preguntar por los deberes, los repasos y lo que toque. A veces aparece un pequeño con un diente en la mano, casi siempre gritando de alegría porque a la noche vendrá el Ratón Pérez y los padres le dan la enhorabuena. Otras llegan dos que se han peleado y se les invita a que lo arreglen entre ellos.

Lo importante es que tengan un lugar donde juntarse y ganarse los galones para convertirse en niños autónomos e independientes. Y este espacio a veces es difícil encontrarlo en las ciudades. El automóvil ha expulsado a los niños de las calles y el miedo de algunos padres a los espacios abiertos los aleja de los parques.
Por eso se agradece un ratito de patio compartido entre todos. Se intercambia información y tareas y se observa en vivo cómo se relacionan tus hijos con otros iguales. Y también se puede compartir la merienda, como este pan de aceitunas, que siempre es bienvenido.

PAN DE ACEITUNAS

deal para llevar de merienda al patio, al parque o a un picnic. La masa es la parte más laboriosa, pero puede hacerse cantidad de una vez y guardar en la nevera y utilizar también para hacer una pizza al día siguiente

INGREDIENTES

150 g de harina de fuerza
Medio sobre de levadura de panadería seca (una cucharadita y media colmada) o 10 g si es fresca
Medio vaso grande de agua templada
Tres cucharadas de aceite de oliva
Sal
Un tomate 
Una lata de aceitunas sin hueso

ELABORACIÓN

1. Mezclar en un bol la harina con la levadura y la sal e incorporar poco a poco el agua templada (25º/30º). Remover y añadir el aceite, comenzar a amasar, primero se pegará a las paredes del recipiente. Habrá que añadirle más harina si se pega mucho o un poco de agua si queda muy dura.

2. Amasar durante unos diez minutos hasta obtener una masa uniforme y elástica, hacer una bola y dejarla reposar. Cubrirla con papel film o un paño húmedo y dejarla fermentar a unos 25º una hora o hasta que doble su volumen. Si se tiene prisa, se puede extender directamente con la forma rectangular en vez de de bola, extendiéndola sobre un papel de horno.

3. Tras esta primera fermentación, la estiramos sobre un papel de horno y la dejamos reposar otra media hora antes de colocarle el relleno para que suba un poco más.





4. Rallar un tomate maduro y mezclarlo con un poco de aceite.



5. Extenderlo sobre la masa ya colocada sobre una fuente de horno.





6. Picar las aceitunas y extenderlas sobre la masa.




7. Hornear a fuego medio durante 15 ó 20 minutos con algo de humedad en el horno para que suba mejor la masa (introduciendo un recipiente resistente al calor con un poco de agua). 


No hay comentarios:

Publicar un comentario