Pizza Ratatouille |
Aunque hay muchas presentaciones posibles, llámese ratatouille, ratatuy o pisto, mi preferida es la coca, pues al tener una apariencia de pizza resulta más fácil convencer a los más reticentes. Consejo para rebeldes: puede ser una buena idea ver con ellos la película y luego sugerirles que nos ayuden a preparar el ratatouille, en cualquiera de sus versiones.
El sabor dulce de la cebolla caramelizada hace aún más apetecible al paladar infantil esta coca de pimientos, berenjena y tomate. Si se tiene tiempo es recomendable cocinar cada ingrediente por separado a fuego lento, pero para abreviar se puede comenzar con la cebolla y luego añadir el pimiento y por último la berenjena. El tomate si conviene cocinarlo aparte e incorporarlo al final.
La masa de la coca es ligeramente más dulce que la de la pizza y más crujiente (especialmente si se añade manteca de cerdo en su elaboración). Yo la he hecho más bien esponjosa y sólo con aceite de oliva, pero el sabor es delicioso.
Si no se quiere perder tiempo con la masa se puede hacer un ratatuy exprés horneando el pimiento y la berenjena cortada en rodajas de un dedo de grosor (también puede freirse) y sustituyendo la salsa de tomate por rodajas de tomate también horneadas. Se disponen en sucesivas capas en una fuente de horno la berenjena, el tomate y el pimiento y por encima trocitos de queso de cabra. Se mete unos minutos al horno a gratinar y listo (según la receta de Teodoro Bardají en La Cocina de Ellas).
Pizza Ratatouille
Ingredientes:
Para la masa:
150 g de harina de fuerza
Medio sobre de levadura de panadería seca (una cucharadita y media colmada, unos 3 ó 4 g) o si es fresca un trocito de unos 10 g
Medio vaso grande de agua templada
Pizca de sal y de azúcar
Tres cucharadas de aceite de oliva
Las hortalizas:
Una cebolla mediana
Un pimiento rojo
Media berenjena grande
Cilantro, tomillo y vinagre de Jerez
Salsa de tomate:
Dos cucharadas de cebolla picada
Dos tomates
Preparación:
1. Mezclar en un bol la harina con la levadura, la sal, el azúcar e incorporar poco a poco el agua templada (25º/30º). Remover hasta tener una masa que será poco homogénea y se pegará a las paredes del bol. Añadir el aceite y empezar a amasar primero dentro del cacharro y, cuando ya la masa se pueda sacar, sobre una tabla o encimera. Habrá que rectificar con agua si nos ha quedado muy dura o con harina si nos hemos pasado y se nos pega mucho a las manos.
2. Llegará un momento, tras unos diez minutos de amasar, que la textura de la masa se vuelva uniforme, elástica y ya casi no se nos pegue, entonces ya está lista para reposar. La dejaremos fermentar en un lugar cálido a temperatura constante (entre 25º y 30º) una hora o hasta que doble su volumen.
3. Tras esta primera fermentación, la estiramos sobre un papel de horno y la dejamos reposar otra media hora antes de colocarla el relleno. Subirá un poco más.
4. Las hortalizas se pueden pochar por separado o añadirlas a la misma sartén por turnos. Se empieza por la cebolla cortada en juliana que freiremos a fuego muy suave unos 15 ó 20 minutos. Luego añadimos el pimiento rojo en tiras o trozos y lo dejamos cocer otros diez minutos y por último incorporamos la berenjena y dejamos que se haga todo durante otros 15 minutos. Sazonar con cilantro molido, tomillo y unas gotas de vinagre de Jerez. Las verduras deben hacerse lo más lentamente que tu disponibilidad de tiempo permita para que adquieran ese sabor caramelizado.
5. La salsa de tomate se prepara al mismo tiempo, pochando primero un poco la cebolla y añadiendo el tomate rallado o triturado. Se cocina a fuego lento y se une a las hortalizas.
6. Distribuir las hortalizas sobre la masa y hornear durante unos 20 minutos a 180º.
La coca está ya lista para tomar en caliente, pero también puede comerse fría y es un plato muy recomendable para llevar de picnic. Es importante no pasarse de cocción para que la masa quede blandita por dentro, pues ese es el secreto de este plato, al menos según la severa crítica que hace del mismo mi Anton Ego de siete años particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario