ASÍ EMPEZÓ TODO, COCINANDO CON NIÑOS, ENSEÑAR A COMER, PRIMEROS, SEGUNDOS, DULCES

domingo, 8 de diciembre de 2013

Las mejores tortitas del mundo

Tortitas con nata estilo Lara

Las tortitas con nata son divertidas de hacer con niños y además les encantan. A mi me las hacía mi papá y eran de las mejores del mundo. Según contaba mi padre, cuando él abrió su cafetería Lara allá por los años cincuenta del siglo pasado, incorporó a su carta las tortitas con nata que empezaban a popularizarse desde la ya desaparecida Manila de la Gran Vía de Madrid. Durante más de cincuenta años las tortitas con nata se prepararon y sirvieron en el Lara de Galileo con su fórmula personal y sus siropes artesanales.

lunes, 5 de agosto de 2013

Cómo hacer que los niños coman verduras

Stirfry: enseñanza bilingüe para niños antiverduras

          En el paraíso de la dieta mediterránea no debería ser tan difícil que los niños comieran verduras. Pero las papilas gustativas infantiles están diseñadas para otros manjares, ya sea en la huerta murciana, como en Tuatapere, donde seguro que los niños también aborrecen la coliflor. En mi búsqueda de ideas gastroinfantiles me topé con un curso online llamado Child Nutrition and Cooking y encontré algunos consejos interesantes como el de nunca dar a un niño piezas cortadas en redondo del tipo rodaja de zanahoria porque es justo el tamaño y forma que puede obstruir su garganta y ahogarle. Mal comienzo para convencerle de las bondades de los vegetales.

domingo, 24 de marzo de 2013

Torrijas en almíbar

Unas que no están en crisis

Están de moda y no sólo por ser Semana Santa. Muchos restaurantes las profanan con versiones a cual más temeraria, con sopa de coco, sorbete de vino, o con morcilla falsa de chocolate. En fin yo propongo la que hacía mi padre en su Cafetería Lara “de Ramos a ramos”, o sea, todo el año. Sencillas y para chuparse los dedos.

martes, 26 de febrero de 2013

Alimentos ecológicos: ¿por dónde empezar?


¡Y tan frescas!



Los alimentos de hoy día no nos saben como los que recordamos de cuando éramos pequeños. Pensaba que era debido a la nostalgia, a la pérdida de papilas gustativas o a que lo que preparaba mamá siempre sabía mejor. Pero no, resulta que según estudios comparativos de alimentos en 1986, en 1996 y ya en este siglo, los niveles de composición nutricional de los mismos han disminuido. Y por supuesto esto incluye el sabor.

miércoles, 30 de enero de 2013

Cómo enseñar a comer a tus hijos


Los niños deben probar de todo


 La alimentación infantil está regulada en gran medida por los pediatras. No hay madre o padre primerizo que no se haya enfrentado a la tiranía de los percentiles, sobre todo en los primeros meses. Y a la gran inseguridad que provocan, en especial si hay lactancia materna de por medio: ¿estará bien alimentado el bebé?, ¿se quedará con hambre?, ¿necesita biberón?

jueves, 17 de enero de 2013

Cómo hacer que los niños coman legumbres: Lentejas a la armenia

Lentejas enmascaradas
 

Lentejas sobradamente preparadas. Las legumbres recuerdan a esa generación de españoles mejor formada de la historia pero que nadie quiere. Son como esos potajes tan recomendados por pediatras y abuelas a los que da la espalda la sociedad infantil. ¡Cuánto cocido de larga duración, lentejas sin prestación de atención ninguna y alubias sin expectativas de digestión! En fin, que para lo de las lentejas al menos comienzo a ver brotes verdes.

viernes, 4 de enero de 2013

Tarta de chocolate para hacer por niños



¿Tarta de chocolate o sándwich triple de nocilla?

Implicar a los niños en la preparación de la comida puede ayudar a que coman mejor. Si se trata de tarta de chocolate lo importante no es lo predecible, o sea, que se la coman, sino que disfruten viendo cómo la saborean otros. Les encantará oír que su tarta está  supermegabuena. Se sentirán orgullosos de su obra y tal vez empiecen a apreciar el arte de cocinar y, en el caso de los menos dados a la psicopatía, a tener algo de compasión por quien les cocina.