ASÍ EMPEZÓ TODO, COCINANDO CON NIÑOS, ENSEÑAR A COMER, PRIMEROS, SEGUNDOS, DULCES

lunes, 4 de mayo de 2020

Hojaldre de pollo al curry


Ingredientes:
1 cebolla
2 pechugas de pollo (unos 400 g)
1 lámina de hojaldre
1 huevo
4 ciruelas pasas
1/2 cucharadita de canela
1 cucharadita de curry
150 ml leche de coco (o un yogur de coco)

Pochar la cebolla cortada en trozos pequeños a fuego lento, durante al menos 45 minutos. Cuando esté casi hecha la cebolla se añaden las ciruelas cortadas en trozos muy pequeños, se le da unas vueltas y se vierte la leche de coco (puede sustituirse por un yogur de coco, aunque quedará más dulce el resultado final). 
Se agrega la canela y el curry en polvo y se continúa dando unas vueltas. 
Mientras se hace la cebolla, se cuecen o se asan las pechugas de pollo (si se opta por el horno abrirlas en dos filetes para que se asen antes). No es necesario que estén muy cocidas pues luego se hornean de nuevo dentro del hojaldre. 
Se trocea el pollo muy menudo y se añade a la preparación de la cebolla, mezclándolo muy bien. Probar la mezcla por sí preferimos más sabor a curry y añadírselo. Dejar templar.
Extender una lámina de masa de hojaldre y hacerle unos cortes diagonales de unos cuatro centímetros en dos de los lados.
Cortar con un cuchillo por las líneas de puntos.

Repartir el pollo en la zona central de la lámina (la que no está cortada) y cerrar sobre ésta los cortes dándole forma de trenza. Pintar con huevo batido la parte superior y meter al horno a 180º C durante unos 30 minutos.

lunes, 20 de abril de 2020

Berenjena con tomate y queso de cabra


Receta antioxidante

Empecemos preparando con algo de antelación las berenjenas. Para ello se cortan en rodajas de 1 cm de grosor, se salan generosamente y se dejan en reposo 30 minutos para que suelten el líquido que amarga. Finalmente, se lavan bajo el grifo.
Cortar las cebollas en juliana y pocharlas a fuego lento hasta que estén caramelizadas.
Mientras se hace la cebolla, untar una placa de horno con aceite y colocar las berenjenas; hornear durante 10 minutos a 200º C, dándoles la vuelta a los 5 minutos.
Cortar el tomate en rodajas y hornearlo de la misma manera unos 5 minutos.
Cortar el queso  de cabra en rodajas.

Ahora vamos a montar el invento colocando en la base una rodaja de berenjena, sobre ella una de tomate, encima una capa de cebolla caramelizada y por último una de queso. Volver a poner una rodaja de berenjena, la de tomate, la cebolla y coronar con queso.
Hornear a unos 200º durante 5 minutos.

Se puede acompañar con un puré de manzana hecho con dos manzanas, un vaso de agua y 2 cucharaditas de azúcar. Cocer todos unos 15 minutos y triturar.


jueves, 13 de diciembre de 2018

Milhojas de foie y manzana


Mil hurras por esta delicia.


Un milhojas que no necesita horno, es transportable y se puede preparar con antelación. Y de sabor, espectacular. 

Ingredientes:


-Micuit de pato, unos 400 gramos, o bloc de pato o cualquier otra preparación de foie que permita cortar en rodajas

-4 manzanas verdes granny smith
-Mantequilla
-Azúcar
-Brandy


Elaboración:


Pelar y cortar las manzanas en medias lunas finas (medio centímetro como mucho, mejor mas finas, pero es más laborioso). Saltearlas en una sartén con un poco de mantequilla hasta dorarse. Al darles la vuelta espolvorearlas con un poco de azúcar y un chorrito de brandy. Prenderlas hasta que se consuma. Se reservan.


Cortar el hígado lo más finamente que la maña de cada cual permita. Se pasa cada trozo por la sartén al mínimo de calor, vuelta y vuelta, que si no se deshace.


En un molde rectangular se coloca papel de horno y sobre él una primera capa de rodajas de manzana montadas una sobre la siguiente. Se cubre con una capa de foie. Se coloca otra capa de manzana y otra de foie y así hasta terminar con una capa de manzana. Se prensa un poco con suavidad empujando con el propio papel para que el bloque quede compacto.


Dejar reposar en la nevera unas horas, al menos cuatro, pero puede estar más pues se conserva varios días y mejora al ir fundiéndose los sabores dulces y ácidos de la manzana y potentes del foie. Desmoldar y adornar el plato con unos arándanos o unas gotas de concentrado de vinagre de Jerez o Módena.


lunes, 26 de febrero de 2018

Tarta de chocolate en capas o Madjarica


Madjarica, rica, rica


Fotogénica, deliciosa y un poco latosa, sí, pero todo el trabajo que da lo devuelve con creces al hincarle el diente: éxito garantizado. Esta preparación tradicional croata llamada Madjarica está hecha de capas superpuestas de bizcocho-galleta y crema de cacao con una cobertura final de chocolate. Os preguntaréis si son necesarias las 14 delgadas capas de bizcocho y chocolate que lleva. Pues sí, imprescindibles. Cuantas más capas, más rica y además ¡es tan bonita! Basta con darle el primer bocado para paladear ambos sabores fundiéndose sin dejar de ser ellos mismos. Misterioso pero sabroso.


jueves, 1 de febrero de 2018

Bizcocho esponjoso de chocolate en peligro de extinción



Bizcocho esponjosísimo de chocolate




¡El cambio climático amenaza al chocolate! Para 2050 la planta del cacao podría extinguirse debido al calor y la falta de lluvia en sus zonas tradicionales de cultivo en África y Sudamérica. ¡Que mejor excusa para hartarse de chocolate ahora que podemos! Consumámoslo a tutiplén antes de que lo persigamos como adictos clandestinamente por las esquinas. Es antidepresivo, antioxidante y anti elitista. ¿Qué mundo queremos dejar a nuestros descendientes? Podemos superar la falta del dodo, pero la del chocolate ¡No!

viernes, 27 de mayo de 2016

Lo que pida


Lo mejor de cuando mamá hacía rosquillas es que la casa se llenaba de aroma de anís. Ese olor llenaba el inicio de las vacaciones en el Seat 124 de los tíos. Con las rosquillas en el regazo y yo misma sentada en el regazo de mi madre, pataleando por abrir hueco entre un bosque de piernas, emprendíamos el viaje. Destino Peñíscola, el paraíso. Antes de llegar a mitad de camino, Motilla del Palancar, ya había vomitado dos veces. El aroma a rosquillas era historia cuando veíamos amanecer en las hoces del Cabriel. Casi al final del viaje, la visita turística de rigor al manicomio. Una enfermera, pariente lejana, nos iba mostrando las dependencias, los patios desconchados, las celdas raquíticas.

martes, 26 de mayo de 2015

Pan de aceitunas en el patio del cole


No dura ni un segundo en la puerta del cole./COMERDECUENTO 
Tengo la suerte de que el cole de mi hija es de los que dejan entrar a los padres a recoger a los hijos dentro del patio y luego quedarse a jugar sin límite de horarios. Todas las tardes  se forman corrillos de padres y madres para charlar, preguntar por los deberes, los repasos y lo que toque. A veces aparece un pequeño con un diente en la mano, casi siempre gritando de alegría porque a la noche vendrá el Ratón Pérez y los padres le dan la enhorabuena. Otras llegan dos que se han peleado y se les invita a que lo arreglen entre ellos.